home *** CD-ROM | disk | FTP | other *** search
-
- ┌───────────────────┐
- │ GED2DBF │
- │ ═════════════ │
- │ │
- │ por │
- │ Iñaki Ecenarro │
- │ │
- │ Julio-94 │
- └───────────────────┘
-
- ──────────────────────────────────────────────────────────────────────────
-
- Indice:
- ──────
-
- 1. Introducción
-
- 2. Instalación
- 2.1. Instalación de GED2DBF
- 2.2. Instalación de TXT2DBF
- 2.3. Instalación de MSG
-
- 3. Configuración
- 3.1. Ejemplos de configuración
-
- 4. Utilización
- 4.1. GED2DBF
- 4.2. TXT2DBF
- 4.3. MSG
-
- 5. Palabras finales
-
- ──────────────────────────────────────────────────────────────────────────
-
- 1.Introducción:
- ──────────────
-
- Estas utilidades sirven para guardar mensajes de cualquier tipo de
- base de mensajes (Hudson, Jam, etc) desde el Golded a un fichero con
- formato DBF (dBase) y su asociado DBT, que incluye el texto de los
- mensajes.
-
- El fichero incluye tres utilidades distintas:
-
- - GED2DBF: sirve para pasar los mensajes desde el GoldEd al fichero
- DBF mientras se van leyendo los mensajes, pulsando una
- tecla. Requiere GoldEd 2.42 o superior.
-
- - TXT2DBF: sirve para pasar los mensajes desde un fichero de texto
- escrito por GoldEd al fichero DBF.
-
- - MSG: sirve para leer los ficheros MSG.DBF y MSG.DBT, que
- incluyen los mensajes guardados. Su presentación y
- funcionamiento es similar al GoldEd.
-
-
- 2.Instalación:
- ─────────────
-
- Es aconsejable crear un directorio en el que se incluyan las tres
- utilidades, aunque pueden incluirse en cualquier otro (por ejemplo, en
- el que esté el GoldED). Los programas GED2DBF y TXT2DBF crearán los
- ficheros MSG.DBF y MSG.DBT en el directorio en el que se encuentren
- ellos. En los puntos siguientes, se supondrá que los tres programas se
- encuentran en el directorio C:\MSG
-
- 2.1.Instalación de GED2DBF:
- ──────────────────────────
-
- Requiere Golded 2.42 o superior. Para instarlo hay que hacer los
- siguientes cambios en los ficheros de configuración de Golded:
-
- En el fichero GOLDED.CFG, añadir las líneas:
-
- EXTERNOPTIONS NoCls
- EXTERNUTIL 01 C:\MSG\GED2DBF.EXE @File
-
- El número 01 puede ser sustituido por otros (consultar manual de
- GoldEd).
-
- En el fichero GOLDKEYS.CFG:
-
- ^F10 EXTERNUTIL01
-
- De esta forma se ejecutará el programa GED2DBF al pulsar la tecla
- Control-F10. Puede utilizarse cualquier otra combinación de teclas
- (consular manual de GoldEd).
- El número detrás de la palabra EXTERNUTIL (en este caso 01) debe
- ser el mismo que el puesto anteriormente en el fichero GOLDED.CFG.
-
-
- 2.2. Instalación de TXT2DBF:
- ───────────────────────────
-
- El programa TXT2DBF no requiere ninguna instalación para su
- utilización normal. Sin embargo, puede instalarse para utilizarlo
- desde dentro de GoldEd, de una forma parecida a GED2DBF, aunque es
- aconsejable utilizar este último. Para ello, se deberán hacer los
- siguientes cambios en los ficheros de configuración de GoldEd:
-
-
- En el fichero GOLDED.CFG, añadir la línea:
-
- EXTERNUTIL 01 C:\MSG\TXT2DBF.EXE -d ABCD.TXT
-
- El número 01 puede ser sustituido por cualquier otro (consultar el
- manual de GoldED), y el nombre de fichero del final (ABCD.TXT)
- también puede ser sustituido por otro.
-
- En el fichero GOLDKEYS.CFG, añadir:
-
- ^F10 Macro READwritemsg "Dabcd.txt" Enter ExternUtil01
-
- De esta forma, al pulsar Control-F10 (puede utilizarse cualquier
- otra combinación de teclas), GoldED guardará el mensaje actual en
- el fichero ABCD.TXT (este nombre puede cambiarse, pero debe
- coincidir con el puesto en el fichero GOLDED.CFG) y llamará a
- TXT2DBF, que leerá el mensaje de ese fichero y lo guardará en el
- fichero MSG.DBF.
-
- El problema es que este macro de GoldEd no funciona si el fichero
- ABCD.TXT existe en disco, por lo que hay que tener cuidado de que
- al guardar el mensaje no exista dicho fichero.
-
-
- 2.3. Instalación de MSG:
- ───────────────────────
-
- El programa MSG no requiere ninguna instalación, simplemente debe
- estar en el mismo directorio que los ficheros de mensajes MSG.DBF y
- MSG.DBT.
-
-
- 3. Configuración:
- ────────────────
-
- Los programas GED2DBF y TXT2DBF pueden ser configurados para
- reconocer distintos formatos de fecha, cambiar los colores, etc. La
- configuración para ambos programas debe estar en el fichero
- GED2DBF.INI, que deberá estar en el mismo directorio que ambos
- programas. Este fichero tiene un formato similar a los ficheros de
- configuración de Windows (WIN.INI, SYSTEM.INI, etc.)
-
- Los comandos que se pueden incluir en el fichero GED2DBF.INI son:
-
- - Sección [Fecha]:
-
- GoldEd permite definir distintos formatos de fecha, por lo que
- habrá que configurar GED2DBF y TXT2DBF para que reconozcan esos
- formatos.
-
- - Comienzo: indica la columna en la que comienza la fecha. La
- primera columna (la izquierda del todo) es la número 0. El valor
- por defecto es 64.
-
- - Formato: indica el orden de día, mes y año en la fecha. Valores
- válidos son DMA (día, mes, año), MDA (mes, día, año), DAM, MAD,
- ADM y AMD. El valor por defecto es DMA.
-
- - Separador: indica el carácter que separa el día, el mes y el
- año. El valor por defecto es un espacio. Otros valores posibles
- son el guión (-), la barra (/), el punto (.), etc.
-
- - Mes1: indica el nombre del primer mes del año (Enero). El valor
- por defecto es "Ene" (sin comillas). Otros valores posibles son
- "Enero" o "01" (este último en caso de que el mes se escriba con
- números).
-
- Igual que Mes1, existe Mes2 a Mes12, y sus valores por defecto
- son Feb, Mar, Abr, May, Jun, Jul, Ago, Sep, Oct, Nov, Dic.
-
- - Sección [ged2dbf]:
-
- Estos comandos sólo afectan al programa GED2DBF, no sirven para
- el programa TXT2DBF.
-
- - Marco: define el color del marco para los mensajes de error de
- GED2DBF. El valor por defecto es 79 (blanco sobre rojo). Los
- valores para otros colores se calculan de la siguiente forma:
-
- 0 Negro 8 Negro claro
- 1 Azul 9 Azul claro
- 2 Verde 10 Verde claro
- 3 Cyan 11 Cyan claro
- 4 Rojo 12 Rojo claro
- 5 Magenta 13 Violeta claro
- 6 Marrón 14 Amarillo
- 7 Blanco 15 Blanco claro
-
- Para colores de fondo sólo pueden utilizarse los siete primeros,
- y para color de los caracteres pueden utilizarse los quince.
- Para calcular el color, se multiplica el número del color de
- fondo deseado por 16 y se le suma el color de caracteres
- deseado. Por ejemplo, si se quiere que el marco tenga un color
- blanco claro sobre fondo azul, el color sería: 1*16 + 15 = 31
-
- - Interior: define el color del interior del marco en los mensajes
- de error de GED2DBF. El valor por defecto es 79.
-
- - Sombra: define el color de la sombra del marco en los mensajes
- de error de GED2DBF. El valor por defecto es 7
-
- - SonidoOK: define si se desea o no escuchar un sonido cuando
- GED2DBF guarda con éxito un mensaje. El valor por defecto es Sí.
- Valores posibles son Sí y No.
-
- - SonidoError: define si se desea o no escuchar un sonido cuando
- GED2DBF presenta un mensaje de error. El valor por defecto es Sí.
- Valores posibles son Sí y No.
-
-
- - 3.1. Ejemplos de configuración:
- ────────────────────────────────
-
- Si tenemos la siguiente cabera de mensaje, la configuración podría
- ser:
-
- ─ xxxxxxxx (9:999/99.99) ───────────────────────────────────────────── xxxxxxx
- Msg : 999 of 999 - 999
- From : xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 9:999/999.99 Mar 24-05-1994
- To : xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
- Subj : xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
- ───────────────────────────────────────────────────────────────────────────────
-
- [Fecha]
- Formato=DMA
- Separador=-
- Comienzo=64
- Mes1=01
- Mes2=02
- Mes3=03
- Mes4=04
- Mes5=05
- Mes6=06
- Mes7=07
- Mes8=08
- Mes9=09
- Mes10=10
- Mes11=11
- Mes12=12
-
- [ged2dbf]
- Marco=31
- Interior=30
- Sombra=79
- SonidoOK=No
- SonidoError=Si
-
- Otro ejemplo:
-
- ─ xxxxxxxx (9:999/99.99) ───────────────────────────────────────────── xxxxxxx
- Msg : 999 of 999 - 999
- From : xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 9:999/999.99 Mayo 24 1994
- To : xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
- Subj : xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
- ───────────────────────────────────────────────────────────────────────────────
-
- [Fecha]
- Formato=MDA
- Separador=
- Comienzo=60
- Mes1=Enero
- Mes2=Febrero
- Mes3=Marzo
- Mes4=Abril
- Mes5=Mayo
- Mes6=Junio
- Mes7=Julio
- Mes8=Agosto
- Mes9=Septiembre
- Mes10=Octubre
- Mes11=Noviembre
- Mes12=Diciembre
-
- [ged2dbf]
- Marco=31
- Interior=31
- Sombra=79
- SonidoOK=Si
- SonidoError=Si
-
-
- 4. Utilización:
- ──────────────
-
- 4.1. GED2DBF:
- ────────────
-
- Una vez instalado correctamente, mientras se leen los mensajes
- con GoldEd, cuando se quiera guardar un mensaje se pulsa la tecla
- asociada al programa (en el ejemplo de instalación era Control-F10)
- y el mensaje se guardará.
-
-
- 4.2. TXT2DBF:
- ────────────
-
- Si se quiere utilizar desde dentro de GoldEd, la utilización será
- igual que GED2DBF, pulsando la tecla asociada desde dentro de
- GoldED.
- Para utilizarlo desde la línea de comandos, hay que pasarle el
- nombre del fichero que incluye los mensajes. Por ejemplo:
-
- TXT2DBF golded.out
-
- Puede utilizarse el parámetro -d, que después de leer los
- mensajes borrará el fichero de texto.
-
- TXT2DBF -d golded.out
-
- 4.3. MSG:
- ────────
-
- El programa MSG se ejecuta sin parámetros y dentro de él las
- teclas que se pueden utilizar son:
-
- Izquierda/Derecha Ir al mensaje anterior/siguiente
- Origen/Fin Ir al primer/último mensaje
- Arriba/Abajo
- Página Arriba
- Página Abajo Desplazar el texto del mensaje
- +/- Ir al siguiente/anterior mensaje con
- la misma cabecera.
-
- A Seleccionar un área.
- Al seleccionar un área, MSG mostrará sólo
- los mensajes que pertenezcan a ese área.
- Para borrar la selección, pulsar la tecla K.
-
- Del Marcar/Desmarcar como borrado el mensaje actual.
- En la parte superior derecha de la pantalla
- aparecerá la palabra "Del" si el mensaje
- está marcado para borrado.
-
- P Borrar todos los mensajes marcados para borrado.
- Este borrado es definitivo. ¡¡Cuidado!!
-
- F Buscar un cadena.
- La búsqueda se realiza tanto en el texto del
- mensaje como en la cabecera. La búsqueda se
- realiza por defecto hacia adelante. Para
- buscar hacia detrás, incluir un guión (-)
- antes de la cadena de búsqueda.
-
- N Repetir búsqueda anterior, en el mismo
- sentido en el que se hizo la primera
- búsqueda.
-
- S Establecer un filtro.
- Para utilizar esta opción es aconsejable
- tener ciertos conocimientos de lenguaje
- XBase. Lo que hace el programa es utilizar
- el comando XBase SET FILTER TO. Filtros
- válidos serían:
-
- AREA="JUEGOS"
- FROM="Un nombre" .AND. TO="Otro Nombre"
-
- Los campos del fichero MSG.DBF son:
-
- Nombre Tipo Longitud Dec
- ────────────────────────────
- AREA C 30 0
- FROM C 35 0
- FROMAD C 15 0
- DATE D 8 0
- TO C 35 0
- SUBJECT C 75 0
- TEXT M 10 0
-
- D Borrar el filtro. También sirve para borrar
- la selección de área establecida con la
- tecla A.
-
- L Listar los mensajes.
-
- W Escribir el mensaje actual en un fichero de
- texto.
-
- F1 Ayuda
-
- Esc Abandonar el programa
-
-
-
- 5. Palabras finales
- ───────────────────
-
- GED2DBF y TXT2DBF han sido escritos en Borland C++ 3.1, y MSG ha sido
- escrito en Clipper.
-
- Dudas, errores, sugerencias, o lo que sea a:
-
- Iñaki Ecenarro FidoNet: 2:344/13.20
- 2:344/19.22
-
- ──────────────────────────────────────────────────────────────────────────
-
-